AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Redes sociales y medios han hecho visible el odio al migrante pobre

15/10/2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

El odio y rechazo al migrante pobre es un fenómeno que siempre ha existido en México y en todo el mundo, sólo que ahora se ha hecho más visible por las redes sociales y la difusión que tiene el tema migratorio en los medios de comunicación. FOTO: UNICEF.

Mérida, 15 Oct (redacción).- El odio y rechazo al migrante pobre es un fenómeno que siempre ha existido en México y en todo el mundo, sólo que ahora se ha hecho más visible por las redes sociales y la difusión que tiene el tema migratorio en los medios de comunicación.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

La investigadora independiente, Estela Guzmán Ayala, aclaró en entrevista para redacción, que la posición de las personas contra esos migrantes no es necesariamente xenofóbica, sino más bien racista y discriminatoria, “pues no es contra el extranjero, sino contra el migrante que es pobre, el que es indígena o son negros”.

En México y en todo el mundo se viven migraciones todos los días, se calcula que hay unas siete mil 500 millones de personas en el planeta, y casi mil millones son migrantes, una séptima parte del total, explicó.

“Los que tienen la capacidad económica migran a través de los aeropuertos, pero estos no tienen la atención que sí tienen hoy los que migran cruzando las fronteras o lanzándose al mar mediterráneo, que actualmente es la tumba de migrantes más grande del mundo”, añadió.

Dijo que eso ha provocado una auténtica crisis migratoria en Europa, pues hay un total rechazo a esos migrantes, africanos en su mayoría, que huyen de su país y se lanzan al mar mediterráneo, el cual ha cobrado ya muchas vidas.

Lo mismo sucedió hace unos meses en México con el caso de las Caravanas de Migrantes y que tuvo una amplia difusión en los medios de comunicación, y abundaron los comentarios de odio y rechazo hacia los centroamericanos que cruzaron el país como parte de esas caravanas, expuso.

Hubo medios que incluso acompañaron en su recorrido a esos migrantes hasta que llegaron a la frontera con Estados Unidos, y “ahí empezó un nuevo problema para México, pues detonó un conflicto con el país vecino que derivó en una imposición de aranceles del gobierno de Donald Trump”, dijo.

La especialista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que al final de este año, se espera que unos 600 mil migrantes centroamericanos hayan cruzado nuestra frontera para tratar de llegar a Estados Unidos.

Es un asunto político también, pero en el caso de la posición que tiene el migrante pobre, con ciertos rasgos físicos o su tono de piel, su apariencia en general, es que es un potencial delincuente, algo que no es nuevo, ni exclusivo de México, pero que se ha hecho evidente por las redes sociales, insistió.

“Es el mismo discurso de Donald Trump, sólo que lo estamos aplicando nosotros”, finalizó.

La investigadora independiente fue entrevistada en esta ciudad, previo a su participación en el Festival Internacional de Video y Cine “Kayché” Tejidos Visuales 2019, que arrancó en esta ciudad en el Centro de Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM Casa “Lol-Bé” .

Tags: hanhechoMEDIOSmigranteodiopobreREDESSOCIALESvisible

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Elecciones en Afganistán dejan casi 500 víctimas

Elecciones en Afganistán dejan casi 500 víctimas

Te Recomendamos

Detención de individuo en Las Américas por alterar el orden públi…

Detención de individuo en Las Américas por alterar el orden públi…

23/04/2023
Convocan a segunda jornada de limpieza del Río San Juan

Convocan a segunda jornada de limpieza del Río San Juan

04/03/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información