AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Inmegen ayudará a reconocer cuerpos de desaparecidos

19/07/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

El director del Instituto de Medicina Genómica (INMEGEN), Luis Alonso Herrera, habla durante el aniversario de la institución, hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez.

Ciudad de México, 19 jul (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este miércoles que se apoyará en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) para identificar los 52.000 cuerpos de personas desaparecidas que siguen sin ser reconocidos en el país.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“Vamos a pedir apoyo al Inmegen, tras la aprobación de la Ley de Desaparición de Personas para crear el Centro Nacional de Identificación Humana, para identificar restos de cuerpos en nuestro país”, dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El funcionario, quien asistió a la conmemoración del 18 aniversario del Inmegen, señaló que México ha avanzado para identificar las áreas de trabajo que ayuden al análisis de muestras complejas, pero reconoció que aún hay mucho por hacer.

No obstante, apuntó que el Inmegen ha logrado convertirse en un referente no solo nacional sino para América Latina y, por ello, confían en que pronto estará al nivel del laboratorio del Instituto de Medicina Legal de Innsbruck, en Austria.

Destacó el nivel de investigadores que tiene el instituto mexicano y confió en sus capacidades para que los análisis forenses puedan realizarse en el país de forma confiable.

“Que este tipo de análisis no solo cumpla con protocolos internacionales, sino tener la legitimidad y creatividad para no tener que recurrir al extranjero solo porque no se tiene confianza en las instituciones del país”, enfatizó.

Y señaló que espera que pronto el Inmegen tenga la legitimidad que se necesita “para enfrentar una de las crisis más dolorosas del país”.

Por su parte, Luis Alonso Herrera Montalvo, director del Inmegen, afirmó que la colaboración para la identificación de cuerpos podría empezar en noviembre o diciembre de este año.

Precisó que el instituto se convertirá en un centro de procesamiento de pruebas complicadas, que “son aquellas donde solamente existen fragmentos óseos en muy mal estado”.

“Y nosotros estamos implementando técnicas que nos permitan obtener material aunque no sea de la mejor calidad pero sí que ayuden al proceso de identificación”, indicó.

Explicó que el Inmegen está en validación con el instituto de la Universidad de Innsbruck y al mismo tiempo planean la logística para obtener las muestras a través de la Fiscalía General de la República (FGR).

“No es algo tan fácil porque hay mucha cuestión legal involucrada que no queremos romper. Se está trabajando en él área jurídica y creemos que para noviembre o diciembre estará listo el laboratorio”, aseveró.

Afirmó que, aunque se estima que tendrá una capacidad alta de hacer pruebas, debido a que son muestras complicadas se recibirán muy pocas porque “el trabajo es muy laborioso y tiene que ser muy dedicado para no dar resultados falsos”.

Finalmente, destacó que el Inmegen ha logrado tener un valor más allá de la investigación científica.

“Es un instituto donde se genera conocimiento pero ese conocimiento se está trasladando a un beneficio social que es lo más importante”, dijo.

México superó en mayo pasado la cifra oficial de más de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde 1964, fecha desde que hay este registro.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Greenpeace pide el boicot de la subasta de RDC para explotar petróleo y gas

Greenpeace pide el boicot de la subasta de RDC para explotar petróleo y gas

Te Recomendamos

Las mejores zonas de México para adquirir una casa en Querétaro

Las mejores zonas de México para adquirir una casa en Querétaro

05/12/2022
Republicanos tachan de persecución política el registro a la casa de Trump

Republicanos tachan de persecución política el registro a la casa de Trump

09/08/2022

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información