AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

CFE niega que sequías afecten su plan hidroeléctrico

01/08/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

La CFE negó este lunes que las sequías en el país afecten sus planes de generación de energía con centrales hidroeléctricas, como advirtió la agencia Moody’s en un reporte. FOTO: EFE/Antonio Ojeda.

Ciudad de México, 1 ago (EFE).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado mexicano, negó este lunes que las sequías en el país afecten sus planes de generación de energía con centrales hidroeléctricas, como advirtió la agencia Moody’s en un reporte.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“La estrategia del Gobierno mexicano está basada en la optimización de los recursos hídricos que ya existen en las presas, por lo tanto, las sequías venideras no impactarían en este propósito”, reviró la CFE en un comunicado.

La compañía estatal rechazó los pronósticos de la calificadora internacional, que la semana pasada previó que la perspectiva de sequías más frecuentes pone en riesgo el plan del Gobierno mexicano de generar electricidad con 14 hidroeléctricas de la CFE.

La CFE también señaló que la empresa ya anticipa las posibles fluctuaciones de las presas mexicanas, con base en datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, aunque este organismo declaró el mes pasado a nivel nacional una “emergencia por sequía severa, extrema o excepcional”.

La empresa eléctrica argumentó que establece programas de vaciado para brindar seguridad a la población mexicana y establecer llenados seguros hasta el final de las temporadas de lluvias, “por lo que las estimaciones de Moody’s no tienen sustento”.

“Incluso con la variabilidad anual de los grandes embalses de México la manera en que se manejan los recursos hidroeléctricos permite establecer esquemas de generación varios años consecutivos”, aseguró la CFE.

En México, la energía hidroeléctrica representa el 15 % del total de generación de electricidad, según datos de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno de México.

La eléctrica estatal afirmó que la misma estrategia de aprovechamiento de embalses para producir “más energía con la misma cantidad de agua” se realiza en la modernización de 14 plantas hidroeléctricas, para las que el Gobierno mexicano destina una inversión de más de 1.000 millones de dólares.

Desde 2019, la política energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador beneficia el despacho de las hidroeléctricas estatales y relega energía de fuentes renovables privadas.

Con ello, pretende aumentar la energía limpia dentro de su matriz energética al 35 % para 2024, en coordinación con las metas establecidas por sus propias leyes y reconocidas frente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

La CFE añadió que la generación de electricidad responde a la planeación del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) “para mantener la estabilidad y continuidad” del sistema eléctrico mexicano.

También sostuvo que las sequías son un fenómeno que se “presenta con regularidad en el país” y que “las presas de la CFE se encuentran en niveles de almacenamiento adecuados de acuerdo al seguimiento diario que realiza la CFE y Conagua”.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
La UE transfiere a Ucrania un nuevo préstamo de 500 millones de euros

La UE transfiere a Ucrania un nuevo préstamo de 500 millones de euros

Te Recomendamos

Exposición ‘Bodies’ promueve el cuidado de la salud en Querétaro

Exposición ‘Bodies’ promueve el cuidado de la salud en Querétaro

20/07/2023
Realiza CEI trabajos de rehabilitación en carreteras de San Juan…

Realiza CEI trabajos de rehabilitación en carreteras de San Juan…

04/05/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información