AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Gobierno de México afirma que plan económico reduce inflación en 2,6 puntos

02/08/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, habla durante una rueda de prensa hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel.

Ciudad de México, 2 ago (EFE).- El “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) del Gobierno mexicano ha reducido en 2,6 puntos porcentuales la inflación general desde que se implementó en mayo pasado, afirmó este martes el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“Sin este paquete, la inflación habría sido 2,6 puntos porcentuales mayor a lo que hoy es, de 8,16 %, por eso es que, entre otras razones, la inflación de México está más baja que la de otros países, incluyendo Estados Unidos”, declaró el secretario en la rueda de prensa matutina del Gobierno.

Además, sin este plan, el salario mensual promedio, que en junio fue de 8.943 pesos (439 dólares), habría perdido un 12 % de su poder adquisitivo, hasta los 7.900 pesos (387,8 dólares), según Ramírez de la O.

El titular de Hacienda detalló que el Gobierno ha destinado un total de 574.624 millones de pesos (unos 28.209 millones de dólares) al Pacic, que se implementó en mayo pasado.

La mayor proporción de este monto, 430.000 millones de pesos (21.109 millones de dólares), fue para el subsidio de 100 % del impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS) de las gasolinas.

También se han destinado 73.000 millones de pesos (3.583,7 millones de dólares) al subsidio a la electricidad doméstica, 68.874 millones de pesos a seguridad alimentaria (3.381 millones de dólares) y 2.750 millones de pesos (135 millones de dólares) al congelamiento de cuotas en las carreteras.

Asimismo, el secretario de Hacienda recordó que el Pacic implica un acuerdo con empresas del sector agroindustrial y empresas del sector autoservicios para controlar los precios de los productos básicos.

“Hasta ahora ha tenido muy buen desempeño porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado en este periodo, en contraste con la canasta del índice nacional de precios al consumidor. El Estado está bastante enfocado y comprometido con este paquete”, afirmó.

El Gobierno de México implementó el Pacic en mayo ante el aumento de la inflación, que alcanzó un 8,16 % en la primera quincena de julio, su nivel más alto desde enero de 2001.

“Desde luego, estas medidas antiinflacionarias son heterodoxas, estas medidas no las aplican los neoliberales. Ellos satanizaron el subsidio y no les importa proteger la economía popular, a nosotros sí”, manifestó ahora el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, también presumió de un incremento esperado para este año de 5,4 millones de toneladas en la producción de alimentos de la canasta básica hasta un total de 134,8 millones.

Esto se explica, dijo, con un incremento de 2 millones de toneladas en la producción del maíz y un estímulo “para que los productores se dediquen al incremento de la producción de granos”.

Mientras que Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), detalló un incremento en la producción nacional de fertilizantes, con 349.000 toneladas de fertilizantes producidas hasta julio y un estimado de 274.000 más para el cierre de año.

De ellos, 352.000 se distribuirán en nueve estados bajo el programa del Gobierno “Fertilizantes del Bienestar”.

“Con estas medidas, garantizamos que haya control en el aumento de precios, que afortunadamente tomamos decisiones a tiempo y que fue acertado destinar un subsidio para que no aumentara el precio de las gasolinas”, concluyó López Obrador.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
La SIP concede un premio “in memoriam” a los periodistas asesinados

La SIP concede un premio “in memoriam” a los periodistas asesinados

Te Recomendamos

Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

23/09/2024
Hallan muerto a sujeto, presuntamente ejecutado en San Juan del…

Hallan muerto a sujeto, presuntamente ejecutado en San Juan del…

24/08/2024

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información