AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

AMLO abrirá los archivos de la Marina sobre la “Guerra sucia”

03/08/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). Imagen de archivo. EFE/Mario Guzmán.

Ciudad de México, 3 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que abrirá los archivos de la Marina por su presunta participación en la “Guerra sucia”, un periodo entre los años 60 y 80 caracterizado por la represión militar y las desapariciones forzadas contra disidentes políticos.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“Desde ahora puedo informar que se autoriza que se abran también, como se está haciendo en la Secretaría de la Defensa, los archivos de la Secretaría de Marina”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

López Obrador hizo este anuncio al responder un cuestionamiento de un periodista del portal Contralínea, que accedió a informes de la Unidad de Inteligencia Naval que calificaban de “delincuentes rabiosos” a movimientos sociales y que vigilaban a guerrilleros de la época.

El mandatario recordó que existe una Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia, creada en octubre de 2021, mientras que los archivos del Ejército están abiertos desde junio pasado.

“Hay instrucciones para que se permita la entrada a archivos militares, desde luego, de todas las instituciones del Gobierno, y creo que no habría ningún problema en hacerlo en el caso de la Secretaría de Marina”, recalcó.

Desde finales de la década de 1960 hasta parte de la de 1980, el Estado mexicano, dominado entonces por el hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), persiguió a disidentes políticos, líderes sociales, campesinos y estudiantes, lo que dejó cientos de desaparecidos.

En 1977, la activista Rosario Ibarra de Piedra fundó el Comité ¡Eureka!, formado por madres que buscaban a sus hijos capturados por las fuerzas del Estado y que contabilizó al menos 564 desaparecidos por la “Guerra sucia”.

El presidente López Obrador, quien llegó al Gobierno en diciembre de 2018, ha prometido esclarecer lo ocurrido en esa época.

“Esto de la Comisión de la Verdad es algo que a todos nos importa, nos interesa conocer lo que pasó, castigar a los responsables y sobre todo que no se repitan estos actos de autoritarismo, de intervención del Estado en contra de opositores”, aseguró.

Sin embargo, el mandatario ha recibido críticas por empoderar al Ejército y la Marina, y porque persiste la crisis de desapariciones tras superarse en mayo pasado el registro oficial de más de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde 1964.

“Que no haya desapariciones, que no haya crímenes, masacres, que se respeten los derechos humanos”, prometió López Obrador.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Nueva Zelanda publica su plan para adaptarse contra la crisis climática

Nueva Zelanda publica su plan para adaptarse contra la crisis climática

Te Recomendamos

Anuncian primer reclutamiento para Mujeres Operadoras de Transpor…

Anuncian primer reclutamiento para Mujeres Operadoras de Transpor…

03/03/2023
Solicita SEDEQ información a CETIS sobre abuso sexual en plantel

Solicita SEDEQ información a CETIS sobre abuso sexual en plantel

02/12/2022

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información