AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Aumentan 12 % cultivos de amapola en México pero con tendencia a…

08/12/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 8 dic (EFE).- Los cultivos de amapola en México aumentaron un 12 % en el periodo 2019-2020, pero se mantiene la tendencia a la baja de los últimos años, informaron este jueves el Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés) en México.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

«Hubo un incremento del 12 %, sin embargo, tenemos expectativa a la baja, esto resultado de los programas que ha implementado el Gobierno y también con información que se les ha proporcionado por parte de Naciones Unidas en tema de drogas», dijo en entrevista con EFE Alfredo Ruiz.

Ruiz es coordinador del proyecto MEXK54 “Sistema de Monitoreo de Plantíos Ilícitos en el Territorio Mexicano”, denominado: “México, Monitoreo de Plantíos Ilícitos de Amapola 2019-2020”, cuyo quinto informe presentaron el Gobierno de México y Unodc.

El informe contiene cifras relevantes como la estimación de superficie sembrada con amapola, el rendimiento de goma de opio, la producción potencial de goma de opio seco y la concentración de morfina en la producción de la goma de opio en México.

En el periodo de julio de 2019 a junio de 2020 el cultivo de amapola se estimó en 24.100 hectáreas (ha), lo que representa un aumento del 12 % con respecto al mismo periodo del año anterior, estimaciones que se obtienen a través de la «fotointerpretación» de imágenes satelitales complementadas con verificaciones en campo.

Las principales áreas de siembra se localizaron en zonas lejanas y/o de difícil acceso en los estados de Guerrero, Nayarit, Oaxaca y en la zona conocida como el Triángulo Dorado (Sinaloa, Chihuahua y Durango).

Además, a partir de resultados de estimación de rendimiento de goma de opio y contenido de morfina se obtuvieron datos como el rendimiento de goma de opio a nivel nacional, que es de 20,8 kilogramos por ha.

También informaron de que la producción nacional potencial de goma de opio seco es de 504 toneladas métricas (504.000 kilogramos) y que el contenido de morfina en la producción de la goma de opio es de 16,1 %.

«La información que se genera es con la intención de conocer las tendencias del mercado de las drogas en lo que es estimación de superficie y con ello ser un insumo principal para las políticas públicas que puede implementar el Gobierno para reducir este problema», detalló Ruiz.

Este proyecto, que lleva 10 años implementado, es fruto de la «relación estratégica que a lo largo de casi 20 años se ha venido construyendo entre Unodc y el Gobierno de México», detalló Unodc.

Y busca continuar generando información y evidencias que conduzcan los esfuerzos hacia la atención de las causas de la siembra de la amapola mediante el «diseño de políticas públicas con enfoques y estrategias basadas en un desarrollo integral y sostenible de las comunidades afectadas».

Ruiz consideró que, gracias al trabajo y a los programas implementados por el Gobierno y la recopilación de datos de Unodc, es que se espera que se pueda mantener la actual tendencia a la baja.

«Lo hemos logrado a través de esos 10 años de implementación del proyecto. (…) Cuando se trabaja en conjunto se logran grandes resultados», sentenció.

 

Los resultados de este reporte serán incluidos en el Informe Mundial sobre las Drogas, publicado cada año por la Unodc.
 

 

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Una latina debe trabajar 21 meses para ganar lo que un blanco hac…

Una latina debe trabajar 21 meses para ganar lo que un blanco hac...

Te Recomendamos

Fallecen tres en accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea en D…

Fallecen tres en accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea en D…

14/10/2023
Michelle Renaud muestra ecografía de su hijo Milo

Michelle Renaud muestra ecografía de su hijo Milo

21/03/2024

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información