AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

AMLO afirma que Biden prometió más visas para México y Centroamérica

17/07/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante una rueda de prensa en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán.

Ciudad de México, 14 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que su homólogo estadounidense, Joe Biden, prometió más visas temporales de trabajo para México y Centroamérica tras su encuentro el martes pasado en Washington.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“Hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporales para México y para Centroamérica. Esto se aceptó. Se va a aumentar considerablemente el número de visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos”, aseguró el mandatario mexicano en su rueda de prensa matutina tras volver de la gira.

Tras la reunión en la Casa Blanca el martes, Biden le pidió paciencia a López Obrador sobre sus peticiones migratorias, y en un comunicado conjunto anunciaron un grupo de trabajo sobre migración laboral, pero no revelaron ningún acuerdo concreto en cuanto al número de visas.

Pero el presidente de México aseveró ahora que “sí hay el compromiso de aumentar el número de visas temporales de trabajo”, aunque sin precisar cuántas.

“(Que) se ordene el flujo migratorio con visas temporales de trabajo, no solo para el campo, sino también para los servicios y la industria. Hay una realidad, hace falta fuerza de trabajo en Estados Unidos, y se necesita producir, se necesita crecer”, expresó López Obrador.

El mandatario reiteró su propuesta de un nuevo Programa Bracero, como el de la Segunda Guerra Mundial, para que trabajadores mexicanos y centroamericanos tengan visas para ir a Estados Unidos.

Además, revivió su petición de que Estados Unidos invierta en los programas sociales que México financia en Centroamérica, como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, que ya se están aplicando en Honduras, El Salvador y Guatemala con financiamiento de México.

El líder mexicano también sugirió quitar aranceles que puedan existir, simplificar la regulación comercial dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “quitar todos los trámites tediosos” y “unirse más para producir y enfrentar el fenómeno migratorio”.

López Obrador urgió a Biden acelerar la gestión de la reforma migratoria para regular a casi 11 millones inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, de los que cerca de la mitad son mexicanos.

El presidente mexicano argumentó que este es un momento “decisivo” para una nueva política migratoria en Estados Unidos a pesar de las elecciones intermedias de noviembre y de la parálisis de la reforma en el Congreso estadounidense.

“Es mejor enfrentar la realidad, no tienen fuerza de trabajo, y es necesaria la regularización, y es necesaria la entrega de visas temporales de trabajo”, manifestó López Obrador.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha detectado a cerca de 1,4 millones de indocumentados en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Rusia ha lanzado 17.300 ataques a objetivos civiles y 300 a militares

Rusia ha lanzado 17.300 ataques a objetivos civiles y 300 a militares

Te Recomendamos

Lanzarán convocatoria para Juegos Florales de San Juan del Río

Lanzarán convocatoria para Juegos Florales de San Juan del Río

15/03/2023
Empresa extranjera invertirá 10 millones de dólares en Pedro Esco…

Empresa extranjera invertirá 10 millones de dólares en Pedro Esco…

10/10/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información