AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

AMLO prevé que la inflación suba por tres meses más

22/07/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Fotografía cedida por presidencia mexicana que muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras ofrece una rueda de prensa en Puerto Vallarta, Jalisco (México). EFE/ Presidencia De México.

Ciudad de México, 22 jul (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pronosticó este viernes que el incremento sostenido de la inflación, que en el país está en su máximo nivel en 21 años, se prolongará por tres meses más ante una mejora de las condiciones internacionales.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“Yo pienso que tres meses más. Yo creo que para octubre o noviembre ya empieza a bajar, ese es mi pronóstico porque van a empezar también a cambiar las condiciones internacionales”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina, realizada ahora en Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano.

El presidente se refirió al dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que horas antes reveló que la tasa de inflación subió en la primera quincena de julio hasta el 8,16 %, el índice más alto desde enero de 2001.

Aún así, López Obrador señaló que la inflación es más baja que en Estados Unidos, donde alcanzó una tasa anual de 9,1 % en junio, su mayor nivel en 40 años.

Además, argumentó que a su Gobierno le ha tocado lidiar con “dos calamidades externas”: la pandemia y la inflación derivada de la guerra de Rusia con Ucrania.

“Son factores externos que pueden mejorar, pueden cambiar, por eso celebro también que ya no hay el ambiente que hubo al inicio de la guerra (en Ucrania): sanciones, declaraciones y acusaciones mutuas, como que se ha serenado un poco el ambiente mundial”, manifestó.

El mandatario presumió de las acciones que ha emprendido su Gobierno contra la inflación, en particular el subsidio de 100 % que desde marzo aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se debería pagar por cada litro de gasolina y diésel.

Aunque reconoció que este subsidio implica un costo, que él llamó “inversión”, de 500.000 millones de pesos este año (cerca de 25.000 millones de dólares), aseguró que no significa un déficit porque México está exportando cada barril de petróleo por encima de los 90 dólares.

“(Estamos) evitando que aumente el precio de las gasolinas, eso nos ha ayudado mucho a contener la inflación,. La gasolina en México es más barata que en Estados Unidos y que en Europa, y esto nos está significando un subsidio en beneficio de los consumidores”, subrayó.

El presidente también defendió el plan antiinflación que anunció en mayo y que consiste en un pacto con empresarios para controlar los precios de la canasta básica e incentivar la producción de alimentos a nivel nacional.

“Estamos ahora impulsando toda la actividad productiva porque la fórmula es ser autosuficientes en energéticos y ser autosuficientes en alimentos”, concluyó.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Un nuevo incendio cerca del parque de Yosemite afecta a unas 1.700 hectáreas

Un nuevo incendio cerca del parque de Yosemite afecta a unas 1.700 hectáreas

Te Recomendamos

Detienen a hombre por violencia familiar en Pedro Escobedo

Detienen a hombre por violencia familiar en Pedro Escobedo

30/06/2023
Descarta gobernador de Jalisco contender a candidatura presidenci…

Descarta gobernador de Jalisco contender a candidatura presidenci…

08/07/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información