AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Baja porcentaje de mexicanos en pobreza este año Coneval

09/10/2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos trimestres de este año se ha notado una ligera reducción en el porcentaje de personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. FOTO: SECRETARÍA BIENESTAR.

México, 9 Oct (redacción).- En los dos últimos trimestres de este año se ha notado una ligera reducción en el porcentaje de personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza, que perciben al mes un promedio de tres mil pesos mensuales, indicó el titular del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), José Nabor Cruz Marcelo

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

Entrevistado en la Cámara de Senadores, explicó que para el segundo trimestre de 2019, se presenta “una ligera caída del porcentaje de personas que tienen ingresos por debajo del nivel monetario de la línea de pobreza”.

Estos registros de los dos últimos trimestres del año en curso se deben, por un lado, al efecto del incremento de salario mínimo, que ha reforzado el ingreso de los hogares y, por otro, a la estabilidad en la tasa de inflación.

“Esos dos fenómenos se han representado en que haya una ligera reducción en el porcentaje de personas que tengan ingresos por debajo del nivel monetario de la línea de pobreza.

“¿Cuál es el valor monetario? Tres mil cinco pesos, promedio mensuales, es el valor de esa línea de pobreza que está conformada por el valor monetario de la canasta alimentaria y canasta no alimentaria”, precisó.

Cruz Marcelo destacó la importancia de ello, pues en la parte de medición multidimensional de pobreza se consideran seis carencias, y hay un séptimo factor que siempre es relevante: los ingresos.

“Lo que estamos viendo de manera trimestral de 2019, es que sí ha habido un reforzamiento, muy pequeño, muy ligero, pero al final del día siempre es un avance, aunque pequeño es muy bueno, es positivo en el tema de los ingresos”, enfatizó.

El secretario Ejecutivo del Coneval también informó que, sobre la evaluación de los programas sociales de la federación, apenas comenzaron hace un mes las mesas de trabajo con las secretarías de Estado y los resultados se darán a conocer públicamente entre junio y julio del próximo año.

Precisó que ya se reunieron con la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores y la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, para que expliquen los programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, respectivamente, que son dos de los 17 programas sociales que se evalúan.

Comentó que el próximo año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzará a finales de febrero el levantamiento del Censo de 2020, y que se podría tener un corte de información hacia el segundo semestre de 2021.

Conforme el Inegi provee de información, el Coneval estará en condiciones de hacer un primer informe a mediados de 2021.

El funcionario explicó que tendrá que pasar un tiempo del procesamiento de información por parte de Inegi, porque la información será hasta el nivel municipal y se tendrá una cantidad importante de datos.

Tags: añobajaConevalESTEmexicanospobrezaporcentaje

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
SE AFINAN DETALLES PARA OPERATIVO “DÍA DE MUERTOS 2019”

SE AFINAN DETALLES PARA OPERATIVO “DÍA DE MUERTOS 2019”

Te Recomendamos

Incrementaron exhumaciones en Querétaro capital: Registro Civil

Incrementaron exhumaciones en Querétaro capital: Registro Civil

08/12/2022
Tecnología dará; a consumidores más opciones de compra en Buen Fin

Tecnología dará; a consumidores más opciones de compra en Buen Fin

15/11/2019

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información