
COPARMEX PROPONE HASTA 127 PESOS EL SALARIO MINIMO PARA 2020

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propone que en 2020 el Salario Mínimo General sea fijado por CONASAMI en un rango entre 117.72 a 127.76 pesos, con base en la implementación de una nueva cultura salarial en el país.
El presidente de la Coparmex San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, explicó que el nivel base del rango propuesto para el SMG en 2020, sería resultado de otorgar un incremento de 9 pesos en MIR (Monto Independiente de Recuperación) más 5 por ciento, para alcanzar el monto base de 117.72 pesos.
Para alcanzar el nivel máximo, se propone fijar 19 pesos de MIR, más un alza porcentual del 5%, llevando así el SMG a su nivel óptimo para 2020 de 127.76 pesos.
“La propuesta está basada en estudios económicos y de mercado laboral, así como en los lineamientos de la Nueva Cultura Salarial que postula la Coparmex. Una evolución salarial de esa envergadura, implicará un importante esfuerzo económico para muchas empresas, especialmente, en un contexto de nulo crecimiento económico, anteponiendo la responsabilidad social empresarial”, indicó el dirigente en San Luis Potosí.
Jaime Chalita Zarur apuntó que para alcanzar la línea de bienestar familiar, la Coparmex postula la necesidad de que el País evolucione para alcanzar en 2024 un nivel de 243.96 pesos, para que con el ingreso de dos aportantes, se puedan satisfacerse las necesidades de una familia promedio mexicana, que es de 3.7 personas.
“La nueva cultura salarial exige medidas adicionales que busquen el beneficio real del trabajador, como la deducción plena de prestaciones laborales; reestablecer la deducción al 100% de aportaciones para la creación o incremento de reservas para fondo de pensiones y una reestructura del esquema de pago de utilidades para fomentar la productividad, en lo cual el Gobierno Federal tiene una importante responsabilidad”, señaló el presidente de la Coparmex San Luis Potosí.