
Evalúa gobierno si bursatiliza o no activos de la REA

El tesorero del estado, Carlos Garza Ibarra, señaló que analizan la opción de emitir la bursatilización de la Red Estatal de Autopistas (REA) o en su caso emitir deuda para obtener los recursos, decisión que dependerá de los beneficios que existan en cada una.
Indicó, que actualmente realizan los cálculos para saber que es más conveniente, y lo decidirán en dos o tres semanas como máximo.
“La semana pasada estuvimos con siete u ocho bancos, estamos viendo con Banobras también; la Ley de disciplina financiera establece que para poder bursatilizar la condición que se requiere, la cual es forzosa, es comparar lo que pudiese ser una emisión bursátil, compararlo con un crédito bancario para ver qué sale más barato, entonces es parte de lo que estamos construyendo ahorita”, indicó.
Explicó que cuando se hace una emisión bursátil forzosamente se obliga a realizar la comparación.
“Tenemos que correrlas, compararlas, y hacerlas medibles de tal manera que se puedan comparar, y lo que nos va a arrojar es que si el proceso bancario es más barato o la bursatilización”, dijo.
El funcionario indicó que será un proceso transparente en donde se evaluará si existen las condiciones favorables para el mercado de la bursatilización.
“La emisión bursátil es una reacción, en un momento o acto específico del mercado, el punto es que haya mercado para esto. En cambio, en el crédito bancario nos sentimos un poco más cómodos, en la lógica de la contratación.
“Parece ser que para estos activos lo más sano es una emisión porque te da más plazos, normalmente así funciona con los activos carreteros, pero lo peor sería quedarnos sin nada, por eso debemos saber qué es lo que más conviene”, aclaró.
Precisó que el Decreto aprobado por el Congreso, faculta al estado para tener las dos opciones; la emisión bursátil o el crédito bancario. Este Decreto es por un monto de 9 mil millones de pesos, de los cuales 6 millones de pesos son para prepago y mejores condiciones para la deuda actual, y 3 mil millones son libres para la construcción del tramo carretero del Periférico III.
De acuerdo con Mauricio Zavala Martínez, director de la REA, con la construcción del Periférico III, se podría elevar el aforo en 3 mil vehículos diarios.
La autopista Monterrey-Cadereyta, la cual sería bursatilizada, obtuvo un tráfico promedio de 23 mil vehículos; en los primeros dos trimestres de 2016, y ha reportado un incremento del 25 por ciento.