AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Ficohsa se une a iniciativa de Kamala Harris para fomentar el des…

05/08/2023
0
Share on FacebookShare on Twitter

Tegucigalpa, 5 ago (EFE).- Más inclusión financiera, aumentar los créditos y mejorar el empleo y la inversión son algunos de los compromisos hechos por el Grupo Financiero Ficohsa para mejorar el desarrollo económico y social de El Salvador, Guatemala y Honduras, países que integran el llamado Triángulo Norte de Centroamérica.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

El grupo financiero, fundado en Honduras en 1994, se ha sumado a la Alianza para Centroamérica (PCA, por su sigla en inglés), iniciativa público-privada que lanzó la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en 2021 para crear oportunidades económicas en los tres países centroamericanos.

Según el vicepresidente de la entidad bancaria centroamericana, Luis Atala, Ficohsa tiene “mucho que aportar” a la PCA por su enfoque de apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y por sus esfuerzos para la expansión de la inclusión financiera y para la atracción de inversión interna.

“Es esencial que todo el mundo tenga acceso a los servicios financieros, por eso estamos invirtiendo 50 millones de dólares en servicios digitales para ampliar la inclusión financiera y garantizar que una mayor proporción de las remesas enviadas a las familias de Centroamérica se deposite en cuentas bancarias y se invierta en activos, ahorros y negocios”, enfatizó Atala en un comunicado de la institución.

El ejecutivo señaló que el banco, uno de los «mayores» de Centroamérica, donde opera en Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá, se toma «muy en serio» su responsabilidad de «impulsar el desarrollo social y económico de la región ayudando al crecimiento de las instituciones públicas y privadas y generando empleo e igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos».

La Alianza para Centroamérica es una asociación público-privada creada por Harris para ampliar el empleo, la inversión y la inclusión financiera en el Triángulo Norte de Centroamérica, de donde proviene el mayor flujo de migrantes que buscan llegar a EE.UU.

Los principales objetivos de la alianza son promover una agenda de reformas a favor de la democracia; de la inclusión digital y financiera; de la seguridad alimentaria; de la agricultura climáticamente inteligente; de la adaptación climática y de la energía limpia; así como fomentar avances en la educación, en desarrollo de la fuerza laboral y en el acceso a la salud pública, según el comunicado.

LÍDER EN SERVICIOS FINANCIEROS

Por su parte, la Alianza para Centroamérica dio la bienvenida a Ficohsa, banco al que calificó como “un proveedor líder en servicios financieros” en Centroamérica, con 6.000 empleados que atienden a 2,1 millones de clientes, entre ellos 25.000 pymes.

Para la PCA, el grupo financiero contribuirá a “la prosperidad y desarrollo” en el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, a través de sus plataformas de operación.

Además,  Ficohsa se comprometió a proporcionar productos y servicios financieros a “200.000 personas vulnerables no bancarizadas”, y a “duplicar” su red de agentes bancarios autorizados para brindar sus productos a través de pequeños comerciantes comunitarios.

También prometió aumentar su cartera de préstamos a las pymes en 490 millones de dólares durante los próximos cinco años, hasta los 910 millones de dólares, y, además, brindar una “especial atención” a los negocios liderados por mujeres a través de créditos preferenciales, seguros y educación financiera.

Asimismo, «apoyar los objetivos que se centran en el fortalecimiento de la gobernanza, la lucha contra la corrupción y la mejora de la seguridad” en la región también forma parte de los compromisos asumidos por el banco al sumarse a la PCA.

En ese sentido, el comunicado destacó que las inversiones en sólidos sistemas de cumplimiento y auditoría interna, así como el Código de Ética y Lineamientos de Conducta, han permitido al banco regional “crecer con transparencia en un clima de confianza”.

El Código de Ética y Conducta del grupo financiero de capital hondureño está respaldado por “un canal de denuncias anónimo y privado”, sostuvo el texto. 

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Brecha de género y educación impide masificar la conectividad en…

Brecha de género y educación impide masificar la conectividad en...

Te Recomendamos

Doble homicidio en Amealco conmociona a la comunidad de La Cruz

Doble homicidio en Amealco conmociona a la comunidad de La Cruz

14/07/2024
Construyen rampas para discapacitados en San Juan del Río

Construyen rampas para discapacitados en San Juan del Río

03/03/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información