AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Identifican localidades prioritarias para ampliar telecomunicaciones

09/10/2019
0
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes identificó zonas prioritarias de atención para ampliar los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.

México, 8 Oct (redacción).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) identificó más de 10 mil localidades como zonas prioritarias de atención para ampliar los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, incluyendo banda ancha en Internet, como parte del Programa de Cobertura Social.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

La subsecretaria de Comunicaciones, Salma Jalife Villalón, informó que en estas localidades se ha identificado a 14 de millones de personas que no cuentan con ningún medio de comunicación y serán los prioritarios para atender mediante este programa.

En rueda de prensa, precisó que en la región sur-sureste, en particular los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, se observa el mayor número de localidades y población sin cobertura de servicios de telecomunicaciones.

Para 2020 se tendrá un presupuesto de mil 095 millones de pesos a la empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos para identificar las principales localidades en las que hoy no se prestan los servicios, pero cada año le van a otorgar otros recursos presupuestales, señaló.

Explicó que esta nueva empresa subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue creada expresamente para atender la conectividad de quienes hoy no cuentan con cobertura de servicios de telecomunicaciones.

Esta empresa va a tener que hacer su ejercicio de prioridades y seguramente en el 2020 va a atender el número de localidades que le permita este presupuesto que le han otorgado para el año próximo, abundó.

Esta información también es relevante para concesionarios que quieran proveer de servicios de telecomunicaciones, pero la SCT está haciendo énfasis en “los 14 millones que son los que hoy no tienen ningún medio de comunicación y que para nosotros serían los prioritarios atender”.

Con el Programa de Cobertura Social se cumple con lo dispuesto en la Constitución en cuanto a que el Estado debe garantizar el derecho de acceso de todos los mexicanos a las tecnologías de la información y comunicación.

Asimismo, a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, incluido el de banda ancha e Internet, y se publica en apego a lo que se define en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR).

El Programa de Cobertura Social atiende a las Zonas de Atención Prioritaria para 2019 definidas por el gobierno e identifica las localidades sin servicios de telecomunicaciones, incluyendo banda ancha e Internet, para facilitar las acciones del gobierno, de los concesionarios y de la sociedad civil con el objetivo de llevar estos servicios a donde actualmente no existen.

De igual forma, coadyuva con la empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos a identificar las principales localidades sin servicio y pone especial énfasis en las zonas marginadas del país.

Tags: ampliarIdentificanlocalidadesparaprioritariastelecomunicaciones

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Mexico se ubica en sitio 48 en indicador de Competitividad Global

Mexico se ubica en sitio 48 en indicador de Competitividad Global

Te Recomendamos

Hombre logra escapar de secuestradores y pide auxilio en la colonia Simón Díaz

Hombre logra escapar de secuestradores y pide auxilio en la colonia Simón Díaz

06/09/2024
Distrito de Wuhan confinado por primera vez desde 2020

Distrito de Wuhan confinado por primera vez desde 2020

28/07/2022

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información