AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

La recepción de carbono, entre las prioridades de la postura de H…

28/10/2023
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Panamá (EFE).- Honduras considera prioritaria la gestión de los océanos en los ámbitos de la recepción de carbono, resiliencia de las comunidades costeras y la seguridad alimentaria, entre otros, dijo a EFE el viceministro hondureño de Recursos Naturales y Ambiente, Malcolm Stufkens.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

El viceministro lanzó esta «postura de Honduras sobre la gestión de los océanos» en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe que se celebra hasta este viernes en la capital de Panamá, una cita «crucial para renovar la ambición mundial».

«A pesar de que Honduras tiene costas en dos océanos, el Atlántico y el Pacífico, y una gran extensión marino costera, nunca se había priorizado el tema de los océanos desde el Gobierno Central», una cuestión que se ha enfrentado con la creación de una junta integrada por los directores de entes públicos vinculados con los océanos, explicó Stufkens.

La costa de Honduras

Honduras cuenta con una zona costera e insular protegida que abarca un área total de 1.007.465,65 hectáreas, y forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo arrecife de coral más grande del mundo.

Cerca del 11 % de la población hondureña vive en zonas costeras o insulares y dependen de actividades relacionadas con la pesca, turismo, transporte marítimo, entre otros, según los datos oficiales.

Es por ello que entre los objetivos de esta postura sobre la gestión de los océanos está “ampliar la zona de pesquería artesanal para poder proteger el sistema arrecifal, darle mejores oportunidades a las comunidades locales y regular más la explotación de recursos», dijo Stufkens.

La ONG Pew Charitable Trusts, que colabora con el Centro de Estudios Marinos (CEM) de Honduras, destacó que el país está tomando medidas adicionales significativas en materia de conservación marina que ayudarán al gobierno a cumplir con sus compromisos en virtud del Acuerdo de París.

La importancia del carbono azul

Los pastos marinos y manglares como receptáculos excepcionales de carbono «entran en una meta que nos puede ayudar a aumentar la ambición en temas de adaptación en la zona marino costera», aseveró el viceministro de Ambiente.

De este modo, se trabaja en el proyecto de gobernanza marina enfocado en carbono azul, dijo a EFE el director ejecutivo del CEM en Honduras, Jimmy Andino.

«El país tiene un cierto nivel de retraso en cuanto a la forma en que está midiendo el carbono azul que se fija en manglares y pastos marinos, y la idea es fortalecer el sistema de reporte de carbono azul en aras de la revisión de las Contribuciones Determinadas Nacionales (NDC) de 2025», agregó.

El director del proyecto de conservación de humedales costeros y arrecifes de coral de Pew -con la que EFE colabora en la promoción de iniciativas de sostenibilidad y el cuidado de los ecosistemas marinos-, Tom Hickey, valoró que esta «nueva posición oceánica» de Honduras «es una bienvenida declaración de ambición por parte del país”.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Expertos en tecnología urgen la transformación digital de empresa…

Expertos en tecnología urgen la transformación digital de empresa...

Te Recomendamos

Los combates se recrudecen en Gaza y el balance de muertos sigue…

Los combates se recrudecen en Gaza y el balance de muertos sigue…

20/01/2024
Continúa Profepa trabajos de inspección a barco atunero incendiado

Continúa Profepa trabajos de inspección a barco atunero incendiado

05/10/2019

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información