AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

México exporta primer cargamento de aguacate de Jalisco hacía EEUU

29/07/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Fotografía de archivo que muestra a un operario mientras trabaja en una productora de aguacate, en la ciudad de Uruapan, en el estado de Michoacán (México). EFE/Luis Enrique Granados.

Ciudad de México, 28 jul (EFE).- El Gobierno mexicano exportó este jueves el primer embarque de 220 toneladas de aguacate Haas desde el estado de Jalisco, en el occidente del país, a Estados Unidos, según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

Este es el primer lote desde que el Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Agricultura (USDA, en inglés), autorizó el pasado 11 de julio el ingreso del aguacate de 11 empacadoras certificadas de Jalisco, ya que antes solo permitía el aguacate del vecino estado de Michoacán.

El aguacate que entrará a Estados Unidos desde esta nueva entidad proviene de 608 huertas que comprenden 8.407 hectáreas en 10 municipios de Jalisco.

“¡Un nuevo éxito del aguacate mexicano!”, festejó el titular de la Sader, Víctor Villalobos, quien recordó que han sido “casi tres años de ardua labor” con el USDA.

El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, también manifestó en un comunicado que el inicio de la exportación de aguacate Hass de Jalisco a Estados Unidos “es una gran noticia”.

Villalobos también destacó que esta agroindustria genera en Jalisco más de 12.000 empleos directos y 22.000 indirectos, con una producción de más de 22.000 hectáreas en zonas libres de plagas como “barrenadores del hueso”, huertas altamente tecnificadas y sistema de trazabilidad.

De acuerdo con datos de la Secretaría mexicana de Agricultura, el país latinoamericano cuenta con una producción anual de 2,3 millones de toneladas, lo que lo convierte en líder en el cultivo y exportación de aguacate, el cual se consume en al menos 51 países.

En una conferencia de prensa, donde se reconoció a los 11 productores que encabezan esta primera exportación desde el oeste del país, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo, previó llegar hasta las 28.000 hectáreas certificadas por autoridades estadounidenses.

“Seguramente en poco tiempo podremos llegar a las 22.000 (hectáreas) certificadas y eventualmente a las 28.000 hectáreas presentes como cultivo establecido en el estado (de Jalisco)”, expresó.

El costo del aguacate que sale del país a Estados Unidos se exporta con un valor comercial de hasta cuatro o cinco veces mayor al costo que para consumo interno en México, agregó.

En 2021, México envió un nivel récord de aguacates a Estados Unidos valorados en 2.800 millones de dólares, “lo cual indica que continua habiendo una gran demanda de aguacates de México en los Estados Unidos”, apuntó el embajador Salazar.

El aguacate que se comercializa en Estados Unidos supera las 1,3 millones de toneladas anuales, con un consumo per cápita de los estadounidenses de más de 3,6 kilos, según la Embajada.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
el mundo entra hoy en “números rojos”

el mundo entra hoy en “números rojos”

Te Recomendamos

Encuesta telefónica posiciona a Roberto Cabrera como favorito par…

Encuesta telefónica posiciona a Roberto Cabrera como favorito par…

03/04/2024
Promoviendo Paz y Educación, dice Roberto Cabre…

Promoviendo Paz y Educación, dice Roberto Cabre…

07/08/2024

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información