AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

México pide explicación a china Shein por apropiación cultural en blusa

22/07/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandra Frausto Guerrero. EFE/Mario Guzmán.

Ciudad de México, 21 jul (EFE).- El Gobierno de México señaló este miércoles que envió una carta a la empresa de moda china Shein en la que le exige una explicación ante la apropiación cultural indebida de una blusa en la que se utilizaron elementos culturales mayas.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

Además, le pidió que explique públicamente con qué fundamentos se comercializa y privatiza una propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado, y cómo su utilización retribuye beneficios a las comunidades creadoras.

“Estos diseños se han transmitido de generación en generación, por lo que son producto de una creatividad colectiva que corresponde al pueblo maya”, apuntó en un comunicado, la Secretaría (Ministerio) de Cultura del Gobierno de México, encargada de la preservación, difusión y promoción del patrimonio tangible e intangible del país.

La dependencia indicó que la denuncia, a través de redes sociales, la llevó a cabo la marca artesanal YucaChulas, en la que mostró que la pieza “Top Ribete en abanico con estampado floral”, salvo por las orillas del cuello, mangas y el remate de los arcos finales, corresponde a una que esta empresa mexicana realizó en 2017.

Recordó que las blusas o huipiles cortos, como este, “se realizan en diversas comunidades mayas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, como parte de la identidad de este pueblo maya y como una alternativa económica para su sustento cotidiano”.

“La elaboración de cada una de estas piezas implica horas de trabajo debido a la precisión que requiere cada trazo, así como lograr la combinación de colores para dar profundidad a cada diseño floral”, se apuntó en la nota.

Además, agregó el texto, “no solo representan parte del entorno y la naturaleza, sino que forman parte de su cosmovisión al estar relacionados con la alegría por la vida, son reflejo de sus emociones y sentimientos, por ello forman parte de su identidad como pueblo y cultura maya”.

En la carta también expone que este tipo de acciones “ponen en desventaja el trabajo artesanal, frente a uno realizado de manera masiva e industrial, afectando la economía de las y los portadores y creadores originarios, en este caso, ubicados en las comunidades mayas”.

La Secretaría de Cultura de México invitó a Shein a desarrollar “un trabajo respetuoso con las comunidades indígenas dentro de un marco ético que no socave la identidad y la economía de los pueblos y apegado siempre a un comercio justo que coloque en un plano de igualdad a los creadores indígenas, empresarios y diseñadores”.

En los últimos años, el Gobierno mexicano ha dirigió cartas a distintas empresas de ropa en las cuales se pronuncia en contra de la apropiación cultural indebida en diseños textiles de varias comunidades del estado de Oaxaca.

En mayo de 2021, Cultura de México acusó a la española Zara y a las estadounidenses Anthropologie y Patowl de apropiación cultural por lanzar ropa con elementos de pueblos oaxaqueños.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Colectivo exige justicia por feminicidio de integrante en Sonora

Colectivo exige justicia por feminicidio de integrante en Sonora

Te Recomendamos

Encuesta telefónica posiciona a Roberto Cabrera como favorito par…

Encuesta telefónica posiciona a Roberto Cabrera como favorito par…

03/04/2024
El poder de las Redes Sociales en los bienes raíces y la política

El poder de las Redes Sociales en los bienes raíces y la política

17/01/2017

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información