AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

México y Uruguay se alían para monitorear la crisis climática con…

06/12/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 5 dic (EFE).- México y Uruguay desarrollarán un proyecto de infraestructura satelital para monitorear el efecto de la crisis climática en zonas forestales y agrícolas mexicanas, expuso el Gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador este lunes.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

En un comunicado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) se aliarán con científicos e ingenieros uruguayos para llevar a cabo el proyecto.

La iniciativa se encuadra dentro de la voluntad del Gobierno mexicano de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de salvaguardar la seguridad alimentaria y de la población de sus efectos.

«De las 52 variables para medir y mitigar el Cambio Climático, la mitad solo pueden obtenerse precisamente desde el espacio», justificó el director general de AEM, Salvador Landeros Ayala.

Este proyecto va en la línea del creciente interés del Gobierno mexicano en potenciar su presencia en el ámbito espacial, como con la creación el pasado julio de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), de la que forman parte países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recogidos en el comunicado, el valor presente de los impactos de la crisis climática podría repercutir para México, hacia la segunda mitad del siglo, en una pérdida promedio de 5 % del producto interior bruto (PIB) anual y afectaciones agrícolas.

Es por ello por lo que, aseguraron, se instauraron los trabajos del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay en colaboración de la AEM, la UNAM y la Universidad de la República (Udelar) uruguaya.

Los recursos serán administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con sede en Montevideo, en alineación a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tanto el representante de la SICT, Manuel Caldas, como el responsable técnico de la Udelar, Julio Pérez-Acle, destacaron que la experiencia de este proyecto piloto ayudará «al propósito de fundar la agencia espacial de Uruguay».

La delegación uruguaya visitó tanto las instalaciones del Centro Regional de Desarrollo Espacial de la AEM, en el Estado de México, como las de la UNAM, donde diseñaron una misión nanosatelital remota con la que monitorear la crisis climática.

Ahí, los coordinadores generales de la AEM refrendaron el compromiso de la institución con la «tarea prioritaria» de la seguridad alimentaria y de la población ante las afectaciones causadas por la crisis climática.
 

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
Salud mental afecta a militares por trabajo extenuante

Salud mental afecta a militares por trabajo extenuante

Te Recomendamos

Muere DJ en tiroteo del desfile para celebrar la victoria de los…

Muere DJ en tiroteo del desfile para celebrar la victoria de los…

15/02/2024
Inaugura Luis Nava ‘Festival Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundia…

Inaugura Luis Nava ‘Festival Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundia…

08/07/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información