AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Migración, violencia y educación son retos pendientes en México

09/08/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

El coordinador residente de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann (2d) y el representante del Fondo las de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Fernando Carrera (d), posan para fotos hoy durante una rueda de prensa en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel.

Ciudad de México, 9 ago (EFE).- La migración, la violencia y el rezago en la educación, problemáticas que se agudizaron en niñas y niños en México con la pandemia por la covid-19, son los principales retos y ejes de acción para Unicef, que este martes presentó su informe anual, que consideran clave para el futuro del país.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“Estos son tres temas fundamentales que tienen que ver con la protección de la juventud y de las niñas y niños en México”, señaló Peter Grohmann, coordinador residente de Naciones Unidas en México, durante la presentación del documento.

TRES EJES FUNDAMENTALES

Grohmann señaló que el informe, que realizó Unicef durante el 2021, resume el conocimiento recabado por el organismo, al igual que las principales intervenciones que la organización ha hecho en materia de salud, educación, igualdad, y protección de la niñez y adolescencia a nivel nacional.

No obstante, destacó que una de las principales preocupaciones es el tema de la migración infantil, pues niñas y niños están viajando solos en el país y “necesitan especial protección, es una población especialmente vulnerable”, aseveró.

Asimismo, destacó que observaron un incremento en la violencia contra la mujer, contra las niñas y las jóvenes, pues el confinamiento vinculado a la pandemia conllevó a un incremento de los delitos por violencia doméstica en 5,3 % en 2020 respecto a 2019, de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2021.

Es por ello que la Unicef ha puesto foco sobre este tipo de violencia para prevenirla y atender a las afectadas.

Dijo que, por ejemplo, en el caso de Ciudad Juárez, en la frontera norte, se detectó que el mayor foco de la violencia está en la familia “casi 80 % de la violencia viene de ahí, y eso afecta directamente a las niñas, niños, pero también a las mujeres adolescentes”, apuntó.

ENFRENTAR RETOS TRAS LA PANDEMIA

El informe destacó también los importantes retos que dejó la pandemia en temas como la salud y la educación, señaló Mauro Brero, jefe de nutrición de Unicef en México.

“Son retos, desafíos que siguen afectando a la niñez, y que les impiden desarrollar su pleno potencial e implementar sus derechos”, manifestó.

De acuerdo con el informe, uno de cada dos niños en México vive en la pobreza, además de que existe una preocupante prevalencia de la desnutrición crónica entre menores de cinco años, de la anemia entre los de 1 y 4 años, y del sobrepeso y la obesidad en los menores.

Asimismo, se detectó el potencial aumento de las brechas de aprendizaje y del abandono escolar, particularmente en las poblaciones de mayor vulnerabilidad, por ejemplo, aquellas que pertenecen a comunidades indígenas, todo ello, fruto del cierre prolongado de escuelas.

“Para ello diseñamos e implementamos estrategias para la recuperación de aprendizajes en la escritura, lectura y matemáticas siempre en el área de educación”, apuntó Brero.

APORTAR SOLUCIONES

Fernando Carrera, representante de Unicef en México, destacó que la institución ha enfocado sus esfuerzos en apoyar a las autoridades mexicanas con el fin de combatir estas problemáticas.

Para ello ha colaborado a fortalecer y ampliar la protección social a niveles federal y subnacional, prevenir, tratar y reducir las formas de mala nutrición, así como aumentar el acceso a los servicios de salud vinculados a la buena alimentación.

Asimismo, ha ayudado a promover el acceso seguro a clases presenciales; fortalecer y aumentar las estrategias de prevención de la violencia, negligencia, y explotación de la niñez y la adolescencia.

También ha apoyado esfuerzos de provisión de agua y saneamiento, ha contribuido a mejorar las opciones de cuidado alternativo y garantizar los derechos de menores en situación de movilidad.

“Romper el ciclo de pobreza que obstaculiza el pleno desarrollo físico y emocional de niñas, niños y adolescentes es, ante todo, un deber hacia ellas y ellos, pero también un paso clave para el presente y futuro de México”, concluyó.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
El papa ensalza el sentido de comunidad entre los pueblos indígenas

El papa ensalza el sentido de comunidad entre los pueblos indígenas

Te Recomendamos

La Casa Blanca le dice a Texas que la migración es su competencia y que no se meta

La Casa Blanca le dice a Texas que la migración es su competencia y que no se meta

10/07/2022
La huella digital y sus implicaciones en el siglo XXI

La huella digital y sus implicaciones en el siglo XXI

28/05/2024

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información