Seleccionar página

Ostiones, de los principales productos de la acuacultura mexicana

Ostiones, de los principales productos de la acuacultura mexicana

El ostión, un alimento que se distingue por su concha áspera y oscura, es uno de los principales productos de la acuacultura mexicana. Foto: Ilustrativa.

México, 4 Sep (redacción).- El ostión, un alimento que se distingue por su concha áspera y oscura, es uno de los principales productos de la acuacultura mexicana, y su producción ronda las 55 mil toneladas anuales, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Los ostiones son el tercer producto acuícola de mayor cultivo en el país, y para su producción operan 117 granjas ostrícolas, siendo los principales productores Veracruz, Tabasco, Baja California Sur y Nayarit.

La dependencia precisa en su portal que en el país se cultivan sobre todo cinco especies: japonés, americano, de mangle, de roca y ostión de placer.

El ostión es un género de molusco que contiene nutrientes como minerales, vitamina B12 y ácidos grasos omega-3 importantes para el buen funcionamiento del corazón, del sistema nervioso central y para una piel saludable.