AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Sector privado eleva a 1,78 % la previsión de crecimiento de México para 2022

02/08/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 1 ago (EFE).- Expertos del sector privado elevaron a 1,78 % el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2022 desde un 1,77 % en el mes previo, aunque recortaron a 1,51 % la previsión para 2023, según reveló este lunes la encuesta mensual de julio del Banco de México (Banxico).

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“La probabilidad media de que se observe una caída del PIB disminuyó en relación al mes anterior para el segundo trimestre de 2022, así como para el primero y segundo trimestres de 2023, al tiempo que aumentó para el tercer y cuarto trimestres de 2022”, se lee en el reporte de la encuesta.

Asimismo, los 38 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del Banxico, entre el 21 y 28 de julio, elevaron a 7,83 % su perspectiva para la inflación al cierre de 2022, mientras que el mes previo proyectaron que cerraría el año en 7,45 %.

La tasa de inflación mexicana cerró 2021 en el 7,36 %, su mayor nivel en dos décadas y más del doble de la meta de 3 % de Banxico.

Los pronósticos se publican tras difundirse la semana pasada que la economía mexicana creció, de forma preliminar, un 1 % trimestral de abril a junio, con lo que acumula un crecimiento anual de 2 % en lo que va del año.

La mayores preocupaciones del sector privado en relación a los factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México se centran en la gobernanza por una percepción de falta de Estado de derecho y corrupción, así como por aumentos en los precios de insumos y de las materias primas.

Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre 2022 en 20,80 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 20,73 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2023, los analistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21,27 unidades por dólar, un dato inferior al estimado de 21,30 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia de la covid-19 eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 14.344 millones de dólares a otro de 15.279 millones de dólares, mientras que para el cierre 2023 esperaron un déficit de 15.837 millones de dólares.

El pronóstico de los analistas privados respecto de la inversión extranjera directa (IED) para 2022 se redujo al pasar de una proyección de 31.224 millones de dólares a una menor de 31.091 millones de dólares, mientras que para 2023 su estimación fue de 30.705 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
España y Albania exhiben sus diferencias sobre Kosovo y su unidad ante la UE

España y Albania exhiben sus diferencias sobre Kosovo y su unidad ante la UE

Te Recomendamos

El fallo informático global pone a prueba los ciberseguros

El fallo informático global pone a prueba los ciberseguros

21/07/2024
Garfias propone Nuevo Hospital para San Juan del Río

Garfias propone Nuevo Hospital para San Juan del Río

02/05/2024

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información