AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

La crisis climática le cuesta más de 80.000 millones de euros a Alemania

18/07/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Berlín, 18 jul (EFE).- La crisis climática le costó a Alemania más de 80.000 millones de euros (81.060 millones de dólares, al cambio actual), en daños causados por el clima extremo, según un estudio elaborado por la consultora suiza Prognos por encargo del Ministerio de Economía y Protección del Clima.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024

El estudio apunta a que estos daños fueron consecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos provocados por la crisis climática, entre los que destacan episodios recientes como los veranos excepcionalmente calurosos y secos de 2018 y 2019 y las inundaciones del verano pasado en el oeste del país.

Estos tres sucesos tuvieron un coste de unos 80.500 millones: el calor y la sequía causaron daños por valor de 35.000 millones de euros en 2018 y 2019, mientras que las inundaciones de julio de 2021 costaron más de 40.000 millones de euros. Otros daños por valor de unos 5.000 millones de euros fueron causados por tormentas aisladas y granizo.

El estudio muestra que desde el año 2000 se ha producido una media de al menos 6.600 millones de euros de daños anuales en Alemania.

Las condiciones meteorológicas extremas provocaron daños directos en edificios e infraestructuras y pérdidas de rendimiento en la silvicultura y la agricultura, pero también tuvieron costes indirectos, como la reducción de la productividad laboral.

La investigación señala también que los costes reales son probablemente más elevados, ya que los daños individuales no se han investigado, y apunta además a que hay efectos que no se pueden cuantificar, como las consecuencias sobre la salud o la biodiversidad.

La ministra de Medio Ambiente, Steffi Lemke, cuyo departamento tiene intención de utilizar este estudio para desarrollar la Estrategia Alemana de Adaptación, calificó estos resultados de “alarmantes” y aseguró que estas cifras son “una señal de alarma para prevenir más crisis”.

“Debemos invertir más en la protección del clima y en la adaptación al mismo, y así lo haremos, para proteger mejor a nuestra población”, afirmó la ministra, que se refirió al Programa de Acción Inmediata para la Adaptación al Clima y al Programa de Acción para la Protección Natural del Clima como las principales herramientas con las que el Gobierno alemán “está mejorando significativamente las precauciones contra los riesgos climáticos”.

El estudio señala que los sectores forestal y agrícola fueron los que más sufrieron el calor y la sequía, llegando a registrar unos 25.600 millones de euros en daños en 2018 y 2019.

Otros 9.000 millones de euros en costes de daños se produjeron en la industria y el comercio, ya que la productividad de la población activa disminuyó debido al calor.

En el caso de las crecidas e inundaciones locales, especialmente en el sur de la región de Renania del Norte-Westfalia y el norte de Renania-Palatinado, los hogares privados se vieron especialmente afectados, con pérdidas que ascendieron a 14.000 millones de euros.

También se produjeron daños considerables en el sector de la construcción (6.900 millones de euros), en las infraestructuras de transporte (6.800 millones de euros) y en la industria y el comercio (5.000 millones de euros).

El vicecanciller y ministro de Economía, Robert Habeck, entre cuyas competencias está la protección del clima, alertó de que “la crisis climática está llegando a un punto crítico en todo el mundo”, en referencia a las sequías del sur de Europa, las inundaciones en Australia o Madagascar o la inundación del valle del Ahr (oeste de Alemania).

Habeck defendió que es “decisivo” mantener las consecuencias de la crisis climática a un nivel tolerable en todo el mundo, así como desarrollar una estrategia de adaptación al clima para proteger a la población, las infraestructuras y la economía del calor, las inundaciones y las fluctuaciones meteorológicas.

Noticias Relacionadas

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL
INTERNACIONALES

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania
INTERNACIONALES

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024
Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children
INTERNACIONALES

Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children

26/09/2024
Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio
INTERNACIONALES

Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio

26/09/2024
Siguiente
Huracán Estelle se aleja de las costas de México pero deja lluvias

Huracán Estelle se aleja de las costas de México pero deja lluvias

Te Recomendamos

Cuerpo de Bomberos de SLP contará con beneficios de vivienda, equipo y programas sociales

Cuerpo de Bomberos de SLP contará con beneficios de vivienda, equipo y programas sociales

22/08/2024
SLP ES REFERENTE NACIONAL EN APOYO A LAS Y LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS: FAO-ONU

SLP ES REFERENTE NACIONAL EN APOYO A LAS Y LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS: FAO-ONU

14/10/2019

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información