AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Los incendios en la Amazonia brasileña crecen un 7,9 % en julio

01/08/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Río de Janeiro, 1 ago (EFE).- La Amazonia brasileña registró 5.373 incendios forestales en julio, un 7,9 % más que en el mismo mes del año pasado (4.977), lo que evidencia el agravamiento de una de las mayores amenazas del mayor pulmón vegetal de mundo, según los datos divulgados este lunes por el Gobierno.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024

De acuerdo con el sistema de alarmas del estatal Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE), el número de focos de calor en la parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo más que duplicó con respecto a los 2.562 contabilizados en junio.

Fue el mayor número de incendios forestales en la Amazonia brasileña para un mes de julio desde 2020, cuando se contabilizaron 6.803 focos de incendio.

De acuerdo con el INPE, el número de incendios en el acumulado de los siete primeros meses del año subió un 13 %, desde 11.364 en 2021 hasta 12.906 en 2022.

Tras la tregua que se vivió en 2021, cuando los focos de calor de la Amazonia cayeron un 37 % frente a los de 2020, los datos de los últimos meses volvieron a activar las alarmas para fortalecer los controles y evitar un nuevo desastre en la selva.

La organización ecologista Greenpeace denunció que la mayoría de los incendios provocados por el hombre y registrados en julio fueron ilegales debido a que desde junio pasado rige en Brasil un decreto del Gobierno que prohíbe a los agricultores usar el fuego para limpiar áreas de cultivo tanto en la Amazonia como en el Pantanal.

Para Greenpeace, los datos de julio indican que la situación puede agravarse debido a que este mes es tan sólo el inicio del verano amazónico y del período de mayor sequía en la región.

“Estamos en el inicio de la estación con menos lluvias y humedad en la región, en donde, infelizmente, la práctica de incendios forestales usualmente salta, bien sea para quemar áreas que fueron devastadas recientemente o para quemar residuos de bosques que ya fueron degradados por la tala ilegal”, afirmó el portavoz de Greenpeace Brasil para la Amazonia, Rómulo Batista.

“Toda esa destrucción y fuego, además de diezmar la selva y su rica biodiversidad, también afecta la salud de la población local debido al humo y al hollín que genera”, agregó el activista.

Para Greenpeace, el agravamiento de los incendios es reflejo de los actos y omisiones del Gobierno del líder ultraderechista Jair Bolsonaro y de los actuales legisladores, que, en defensa de los intereses de agricultores y ganaderos, promueven el desmonte de las políticas ambientales y sociales que Brasil implantó desde la Constitución de 1988.

El líder ultraderechista, que aspira a ser reelegido en octubre para un nuevo mandato de cuatro años, defiende la explotación económica de la Amazonia y el fin de la demarcación de nuevas reservas indígenas.

Su mundialmente cuestionada política antiambientalista es uno de los principales motivos de críticas de los candidatos de oposición, principalmente del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, al que los sondeos señalan como el máximo favorito para imponerse en los comicios.

Noticias Relacionadas

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL
INTERNACIONALES

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania
INTERNACIONALES

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024
Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children
INTERNACIONALES

Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children

26/09/2024
Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio
INTERNACIONALES

Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio

26/09/2024
Siguiente
El Gobierno fija un mínimo de 50 años para guardar “altos secretos” de Estado

El Gobierno fija un mínimo de 50 años para guardar “altos secretos” de Estado

Te Recomendamos

Regidora anuncia campaña de esterilización gratuita en San Juan d…

Regidora anuncia campaña de esterilización gratuita en San Juan d…

19/01/2023
La búsqueda de identidad en la era digital

La búsqueda de identidad en la era digital

04/10/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información