AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Julio pasado fue el tercero más cálido a nivel mundial y el sexto en Europa

08/08/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 8 ago (EFE).- El pasado mes fue uno de los tres julios más cálidos a nivel mundial desde que hay registros (1991-2020) y el sexto más cálido en Europa, con temperaturas récord a nivel local y nacional en el oeste y norte del continente durante la ola de calor, informa el servicio europeo de observación Copernicus.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024

Además, la reducción de la extensión de hielo marino tanto en la Antártida como en el Ártico continúan con registros de un 7 y un 4 por ciento menos, respectivamente.

Según un comunicado del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado por el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (CEPMPM), en nombre de la Comisión Europea y con financiación de la Unión Europea, el pasado mes de julio fue uno de los tres más cálidos registrados, con cerca de 0,4 ºC por encima del periodo de referencia que abarca de 1991 a 2020, solo superado por el del mismo mes de 2019 y 2016.

Se batieron récords de temperaturas máximas para un mes de julio y de todos los tiempos en relación a este valor.

En la península Ibérica se registró un número inusualmente elevado de días con temperaturas máximas superiores a los 35 ºC.

En las masas terrestres del hemisferio norte, precisa el C3S, predominaron las temperaturas muy por encima de la media, lo que lo convirtió en Europa en el sexto mes de julio más cálido, con registros récord durante la ola de calor tanto a nivel local como nacional en el oeste y norte del continente.

Además, en Europa el mes de julio pasado fue el más seco que la media, con récord de bajas precipitaciones en el oeste continental y sequías en varias regiones del suroeste y sureste.

Se han registrado olas de calor en Portugal, España y más hacia el norte, en Francia, el Reino Unido, Europa central y Escandinavia, con temperaturas superiores a los 40 grados en algunas zonas.

Estas condiciones meteorológicas están afectando localmente tanto a la economía como a la propagación e intensificación de incendios forestales.

Las condiciones de sequía y las escasas precipitaciones también se registraron durante el pasado mes en gran parte de América del Norte y amplias zonas del América del Sur, Asia Central y Australia.

No obstante, a lo largo del océano Índico occidental -desde el Cuerno de África hasta el sur de la India-, en gran parte de Asia central y en la mayor parte de Australia, se registraron temperaturas por debajo de la media.

En la Antártida la extensión de hielo marino alcanzó el valor más bajo para un mes de julio en los últimos 44 años de registros satelitales, con un 7 % por debajo de la media, muy por debajo del récord anterior.

Mientras, en el océano Austral se observaron amplias zonas de concentración de hielo marino por debajo de la media desde los mares de Amundsen y Bellingshausen hasta el norte del mar de Weddell, así como en la mayor parte del sector del Índico.

En el Ártico, conforme al registro satelital, la extensión del hielo marino fue un 4 % inferior a la media, ocupando el décimo segundo lugar más bajo para julio, muy por encima de los descensos registrados de julio entre 2019-2021.

En el este de Rusia y el norte de China hubo más humedad que la media, así como en una gran franja húmeda desde el este de África a través de Asia hasta el noroeste de la India.

La científica principal del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, Freja Vamborg, ha advertido sobre el aumento de periodos más largos y prolongados de sequías, olas de calor y temperaturas altas y acerca de los perjuicios para la salud de las personas y los ecosistemas naturales y los riesgos de propagación de incendios.

Vamborg ha señalado que la falta de precipitaciones observadas en julio “puede tener efectos adversos en agricultura, la industria, el transporte fluvial y la producción de energía”.

Noticias Relacionadas

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL
INTERNACIONALES

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania
INTERNACIONALES

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024
Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children
INTERNACIONALES

Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children

26/09/2024
Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio
INTERNACIONALES

Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio

26/09/2024
Siguiente
¿Mi cónyuge tiene que declararse en quiebra conmigo?

¿Mi cónyuge tiene que declararse en quiebra conmigo?

Te Recomendamos

Kuri destaca estrategia de impuestos ambientales en cumbre intern…

Kuri destaca estrategia de impuestos ambientales en cumbre intern…

02/12/2023
Agenda: Eventos para la toma de posesión de Donald Trump

Agenda: Eventos para la toma de posesión de Donald Trump

20/01/2017

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información