AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

El fallo informático global pone a prueba los ciberseguros

21/07/2024
0
Share on FacebookShare on Twitter

Francia, 20 Julio 2024.- Las empresas afectadas el viernes por un fallo informático global sin precedentes, como las compañías aéreas, no necesariamente están cubiertas por sus ciberseguros y están expuestas a tener que sufragar los costos de sus bolsillos, advierten algunos expertos.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 En enero, cambio “muy importante” del gobierno, adelanta Sheinbaum

 En enero, cambio “muy importante” del gobierno, adelanta Sheinbaum

30/09/2024
 Reforma eliminará prácticas que distanciaron al PJ de la sociedad: consejera

 Reforma eliminará prácticas que distanciaron al PJ de la sociedad: consejera

30/09/2024

– ¿Cómo están cubiertos los fallos informáticos? –

El incidente, debido a una actualización defectuosa en los sistemas operativos Windows de Microsoft de un programa antivirus del grupo estadounidense de ciberseguridad CrowdStrike Falcon, se desencadenó el jueves sobre las 19H00 GMT y no parece ser fruto de un ciberataque, es decir un acto deliberadamente malintencionado.

Los seguros cibernéticos, promovidos estos últimos años por las grandes aseguradoras mundiales, «no están destinados a aplicarse» en este caso, según François-Pierre Lani, abogado de Derriennic Associés, contactado por AFP.

Pero como suele ocurrir en materia de seguros, las coberturas dependen de cada contrato y hay que analizarlas caso por caso, señalan varios expertos.

Los seguros cibernéticos, que cubren principalmente los riesgos y costes asociados a ataques, pueden incluir opciones por las cuales los fallos informáticos entrarían en el ámbito de los siniestros cubiertos.

Estas opciones «no son obligatorias y las empresas no las suelen contratar», advierte Quentin Charluteau, abogado especialista en derecho de seguros, del bufete Simmons & Simmons.

– ¿Qué cubre el seguro? –

Las indemnizaciones para las empresas afectadas pueden ser de varios tipos: costes operativos adicionales o directamente indemnización por lucro cesante.

Para las compañías aéreas que tuvieron que cancelar vuelos, como Transavia France o las estadounidenses Delta, United y American Airlines, el primer nivel es el pago de los costes adicionales de explotación. Lo mismo ocurre con el operador ferroviario británico Govia Thameslink Railway, que informó de posibles cancelaciones de última hora.

En estos casos, el seguro cubre los gastos de restauración y realojamiento de los clientes afectados por el retraso o la cancelación de sus trayectos, especialmente en el hemisferio norte, donde muchas personas comienzan o terminan sus vacaciones de verano.

Si el incidente, que está subsanándose, se prolonga, la empresa asegurada puede también reclamar las pérdidas de explotación. La aseguradora deberá indemnizar la pérdida de ingresos debida a la paralización o reducción de la actividad.

– ¿Cuánto va a costar? –

Los seguros cibernéticos «son seguros relativamente caros y las empresas suelen tener que pagar una franquicia elevada», explica a AFP una fuente de un importante corredor internacional.

A modo de ejemplo, la asociación francesa de gestores de riesgos, Amrae, ilustra el caso de una «gran empresa» que, por un contrato de seguro que le cuesta una prima anual de 950.000 euros (1 millón de dólares), está sujeta a una franquicia de 7,5 millones de euros (8,1 millones de dólares).

Los contratos también incluyen límites máximos de cobertura: por encima de esta suman fijada en el contrato, corresponde una vez más a la empresa pagar de su bolsillo.

Algunos grandes grupos contratan coberturas superiores a 100 millones de euros, según Amrae.

Pero este importe «se supera muy rápidamente en el caso de un gran incidente», como el fallo del viernes, indica un corredor.

– ¿Otras posibles soluciones? –

En cuanto se produce la crisis informática, las empresas afectadas comienzan «a estudiar qué pueden hacer en términos contractuales» con los proveedores de los servicios informáticos que han fallado, señala la abogada Sonia Cissé, socia del bufete internacional Linklaters.

Los contratos entre las empresas afectadas y su proveedor informático con fallas pueden incluir cláusulas de responsabilidad en materia de continuidad del servicio, que prevean indemnizaciones.

En el caso del fallo mundial de esta semana, parece posible «pedir una indemnización a través de una acción de responsabilidad» contra CrowdStrike, explica a AFP Philippe Cotelle, administrador de Amrae y presidente de su comisión cibernética.

Todos los expertos con los que contactó AFP el viernes coinciden en un punto: dada la magnitud del fallo y sus posibles consecuencias financieras, esperan una oleada de reclamos.

Noticias Relacionadas

 En enero, cambio “muy importante” del gobierno, adelanta Sheinbaum
POLÍTICA

 En enero, cambio “muy importante” del gobierno, adelanta Sheinbaum

30/09/2024
 Reforma eliminará prácticas que distanciaron al PJ de la sociedad: consejera
POLÍTICA

 Reforma eliminará prácticas que distanciaron al PJ de la sociedad: consejera

30/09/2024
 Presidentes invitados a relevo presidencial llegarán este lunes
POLÍTICA

 Presidentes invitados a relevo presidencial llegarán este lunes

29/09/2024
 Baja nivel de agua y se restablece servicio eléctrico en Acapulco: AMLO
POLÍTICA

 Baja nivel de agua y se restablece servicio eléctrico en Acapulco: AMLO

29/09/2024
Siguiente
Un Viaje de Fe, Amor…

Un Viaje de Fe, Amor...

Te Recomendamos

¿Qué pasó con los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 y qué se sabe de ellos?

¿Qué pasó con los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 y qué se sabe de ellos?

26/09/2024
Transporte Qrobús se impacta contra árbol en Avenida del Parque

Transporte Qrobús se impacta contra árbol en Avenida del Parque

21/01/2024

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información