AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Canciller de México viaja a Bolivia para coordinación para aprovechar litio

03/08/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, imagen de archivo. EFE/ Isaac Esquivel.

Ciudad de México, 3 ago (EFE).- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expuso este miércoles que viajará a Bolivia porque el Gobierno busca una coordinación latinoamericana para el aprovechamiento del litio en la generación de baterías y sistemas de almacenamiento de energía, así como de autos eléctricos.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024

“Si América Latina se coordina, Argentina, Chile, Perú, Bolivia y México tendríamos más del 65 % del litio de todo el mundo, o sea es uno de los minerales estratégicos para el futuro”, expresó en declaraciones medios.

A comienzos de mayo pasado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, comentó en su conferencia diaria que Chile y Argentina ya habían mostrado interés en que haya esta unión, y que se buscaba la asociación para “unir experiencias” en torno al también llamado “oro blanco”.

México nacionalizó el litio en abril pasado con cambios a la Ley Minera, en los que se expresa que es “de utilidad pública” y se suprimen las concesiones, licencias, contratos y permisos nuevos en la materia

Además, los cambios estipulan que serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio, así como que será exclusivo del Estado mexicano la explotación y aprovechamiento del litio, a través de una empresa estatal.

En este sentido, el canciller mexicano adelantó que se reunirá este jueves con el presidente boliviano, Luis Arce para avanzar en el intercambio de experiencias alrededor del litio.

“Lo que queremos hacer es coordinar nuestras acciones en materia de litio, como en algún momento se hizo con el petróleo”, detalló.

También comentó que Bolivia es uno de los países que tiene una de las reservas más grandes mundo, “y es un diálogo que nos importa y nos interesa”, pues incluso agregó que Bolivia ya fabrica vehículos eléctricos.

Ebrard añadió que también realizará una “breve visita a Perú, para saludar al presidente (Pedro Castillo)”.

“(Y) estaré en Colombia para la renovación, toma de posesión del presidente Gustavo Petro”, añadió.

“Con Colombia tenemos una relación muy estrecha y creciente en turismo, en inversiones, en muchos temas, entonces pues es una, diría yo, de las relaciones prioritarias de México, agregó Ebrard.

Por otro lado, comentó que los lineamientos de la nueva empresa estatal mexicana que se creará para aprovechar y explotar los recursos minerales estratégicos en México “ya están avanzados”.

Con la reforma de abril pasado se dieron 90 días para crear una nueva empresa estatal para explotar el litio, mientras que el Gobierno mexicano ha detallado que el nombre sigue en proceso de registro oficial, ya que uno de los nombres previstos, Litiomex, ya era utilizado por otra compañía.

“Ya están avanzados, me dijo ya la Secretaría de Energía tiene ya un avance muy importante, pero lo que queremos es la coordinación internacional”, insistió el canciller mexicano.

Noticias Relacionadas

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero
NACIONALES

 Continúa llegada de ayuda humanitaria a Guerrero

30/09/2024
 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro
NACIONALES

 Exigen agilizar búsqueda de dos jóvenes desaparecidos en Querétaro

30/09/2024
 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol
NACIONALES

 Alerta el FPLZ por la caída en los precios del frijol

29/09/2024
 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero
NACIONALES

 ‘John’ deja 15 muertos, pérdida de cosechas y bienes en Guerrero

29/09/2024
Siguiente
DeSantis y Trump, de una relación paternal a posibles rivales

DeSantis y Trump, de una relación paternal a posibles rivales

Te Recomendamos

En agosto, Centro de Idiomas Universitario iniciará cursos para todo público

En agosto, Centro de Idiomas Universitario iniciará cursos para todo público

16/07/2024
Andrés García y Jorge Rivero los máximos galanes del cine mexican…

Andrés García y Jorge Rivero los máximos galanes del cine mexican…

06/04/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información