AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Greenpeace pide el boicot de la subasta de RDC para explotar petróleo y gas

19/07/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024

Kinshasa, 19 jul (EFE).- La ONG ambientalista Greenpeace pidió hoy a las empresas internacionales de petróleo y gas no participar en la subastas para la concesión de la explotación de más de 240.000 kilómetros cuadrados en la República Democrática del Congo (RDC), un concurso que el Gobierno congoleño anunció este lunes.

“La comunidad internacional y el Gobierno congoleño deben poner fin a la lucha neocolonial por los combustibles fósiles de África restringiendo el acceso de las compañías petroleras a la RDC, y centrar sus esfuerzos en acabar con la pobreza energética a través de las energías renovables, limpias y descentralizadas”, afirmó la directora de la campaña para los bosques congoleños de Greenpeace, Irene Wabiwa.

“Esta subasta (…) expone a los congoleños a la corrupción, la violencia y la pobreza que inevitablemente está ligada a la maldición del petróleo, así como a más olas de calor y menos lluvias para todos los africanos”, añadió la activista en un comunicado.

Según Greenpeace, las comunidades que viven en algunos de los bloques que el Gobierno de la RDC subastará a las empresas expresaron a esta ONG su “conmoción” por la decisión de las autoridades congoleñas y la posible venta de sus tierras.

Asimismo, la ONG señaló que, según los mapas oficiales del Ministerio de Hidrocarburos congoleño, al menos nueve de esos bloques se superponen en espacios naturales protegidos y cuatro están sobre turberas que podrían emitir grandes cantidades de carbono si se explotan para la extracción de petróleo.

Para evitar la venta de esos terrenos, Greenpeace y sus socios congoleños han mandado una carta al presidente congoleño, Félix Tshisekedi, y a las principales empresas de gas y petróleo de todo el mundo, exigiéndoles que no participen en las nuevas subastas.

Este lunes, el Ministerio de Hidrocarburos de la RDC anunció la subasta de 27 bloques para la explotación de petróleo y tres para la explotación de gas repartidos por todo el país y con una superficie total de más de 240.000 kilómetros cuadrados, casi el doble de lo planeado con anterioridad.

Está previsto que la subasta empiece el próximo 28 de julio.

Aparte de petróleo y gas, la RDC tiene algunos de los mayores depósitos del mundo de cobalto, cobre, oro, diamantes y coltán, entre otros minerales.

Sin embargo, según los datos recogidos por el Banco Mundial, alrededor del 73 % de la población congoleña -unas 60 millones de personas- intentan vivir con menos de 1,90 dólares (1,85 euros al cambio actual) por día, lo que convierte a este país en uno de los más pobres de todo el mundo.

Noticias Relacionadas

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL
INTERNACIONALES

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania
INTERNACIONALES

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024
Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children
INTERNACIONALES

Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children

26/09/2024
Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio
INTERNACIONALES

Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio

26/09/2024
Siguiente
Biden y AMLO están de acuerdo en casi todo, dice el embajador mexicano

Biden y AMLO están de acuerdo en casi todo, dice el embajador mexicano

Te Recomendamos

Hombre que secuestró a migrante recibe 43 años de cárcel

Hombre que secuestró a migrante recibe 43 años de cárcel

22/07/2023
Ayuda a damnificados por huracán Otis: Acapulco te necesita

Ayuda a damnificados por huracán Otis: Acapulco te necesita

26/10/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información