AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Jubiladas se convierten en soldados de la Virgen de Guadalupe en…

12/12/2022
0
Share on FacebookShare on Twitter

Monterrey (México), 12 dic (EFE).- La fe que profesan a la Virgen de Guadalupe llevó a un grupo de jubiladas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a integrar un grupo de danza de matachines, como se conoce en el norte de México a los soldados danzantes que le rinden culto.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

 En enero, cambio “muy importante” del gobierno, adelanta Sheinbaum

 En enero, cambio “muy importante” del gobierno, adelanta Sheinbaum

30/09/2024
 Reforma eliminará prácticas que distanciaron al PJ de la sociedad: consejera

 Reforma eliminará prácticas que distanciaron al PJ de la sociedad: consejera

30/09/2024

Las mujeres son originarias de Monterrey, la mayor ciudad del norte de México, y aunque sus edades superan los 60 años ellas están llenas de vitalidad para cada 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.

“Nosotras empezamos en el Hospital 21, para cuando yo llegué, en el 95, ya tenía como 10 años la danza, exclusiva de personal de diferentes categorías: médicos, químicos, de oficina, enfermeras, trabajadores sociales, auxiliares de laboratorio”, contó a EFE la danzante Maricela Coronado Martínez.

Mencionó que después se fue perdiendo la tradición entre el personal de la clínica, por lo que ellas ya jubiladas integraron el grupo “Apostolado de danza Ángeles de Paz”.

“En el 2011 no se organizaron, había menos jubiladas y enfermeras por lo que como unas seis (integrantes del grupo) rescatamos el proyecto ya como jubiladas del IMSS”, recordó.

LA TRADICIÓN DE LOS MATACHINES

La danza de los matachines es en origen un baile europeo del carnaval del siglo XV, pero en México se convirtió en la danza religiosa más extendida entre los grupos indígenas del norte del país, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La tradición cobra mayor relevancia durante los festejos decembrinos de la Virgen de Guadalupe, cuando miles de personas vestidas de matachines bailan en las calles del norte del país en las peregrinaciones.

Actualmente, el grupo de jubiladas en Monterrey tiene todo un ritual que incluye los ensayos, la hechura del vestuario, el rosario que rezan a la Virgen, la danza y las reuniones en la que degustan platillos típicos mexicanos como el pozole.

El grupo de matachines visita la Basílica de Guadalupe del popular barrio Independencia en Monterrey, por lo menos una vez y el resto del mes de diciembre realizan la danza en sus propios hogares.

El tributo que rinden a la Virgen lo mismo es para agradecer los favores de todo el año, así como realizar algunas peticiones, sobre todo de salud.

Las mujeres dicen no ser improvisadas y conocen el significado de la danza guadalupana, del vestuario que portan y la historia de los “matlachines”.

“Una teoría nos dice que la palabra matlachin, proviene de origen árabe matauchihin, que significa enmascarado, y otra teoría nos dice que procede del italiano mattaccino, que en ese país quiere decir payaso, bufón”, explicó la danzante Coronado Martínez.

Respecto al vestuario se cree que nació entre las comunidades del centro del país, introducida por los misioneros católicos, quienes lo usaron para reforzar sus tareas evangelizadoras, pero los indígenas comenzaron a añadir elementos autóctonos.

Además, la danza se ejecuta con un estilo encorvado que simboliza la humildad y pisadas fuertes que conjugan la mente, el cuerpo y el espíritu.

En México cada 12 de diciembre se celebra la aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el Cerro del Tepeyac, en el año 1531.
 

Noticias Relacionadas

 En enero, cambio “muy importante” del gobierno, adelanta Sheinbaum
POLÍTICA

 En enero, cambio “muy importante” del gobierno, adelanta Sheinbaum

30/09/2024
 Reforma eliminará prácticas que distanciaron al PJ de la sociedad: consejera
POLÍTICA

 Reforma eliminará prácticas que distanciaron al PJ de la sociedad: consejera

30/09/2024
 Presidentes invitados a relevo presidencial llegarán este lunes
POLÍTICA

 Presidentes invitados a relevo presidencial llegarán este lunes

29/09/2024
 Baja nivel de agua y se restablece servicio eléctrico en Acapulco: AMLO
POLÍTICA

 Baja nivel de agua y se restablece servicio eléctrico en Acapulco: AMLO

29/09/2024
Siguiente
Natalia Jiménez agradece a la Virgen de Guadalupe que su hija ya…

Natalia Jiménez agradece a la Virgen de Guadalupe que su hija ya...

Te Recomendamos

Cierre total de la México Querétaro por fatal acidente

Timorex Gold es un aliado para los caficultores

01/03/2023
Anuncia IEEQ aplicación virtual de paridad e inclusión en candida…

Anuncia IEEQ aplicación virtual de paridad e inclusión en candida…

02/12/2023

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información