AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
AldeaPolitica
No Result
View All Result

Trump revive los polémicos oleoductos Keystone XL y Standing Rock

24/01/2017
0
Share on FacebookShare on Twitter


El presidente estadounidense Donald Trump revivió los polémicos oleoductos Keystone XL que transportaría crudo desde Canadá a refinerías en Estados Unidos, y otro que atravesaría el territorio indígena de Standing Rock en Dakota del Norte.

Foto: AFP.

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto que revive los proyectos relativos a dos polémicos oleoductos, aunque adelantó que los contratos serán sometidos a una renegociación.

Mediante la firma de dos decretos, Trump reflotó el extenso oleoducto Keystone XL, que transportaría crudo desde Canadá a refinerías en Estados Unidos, y otro que atravesaría territorio indígena en Dakota del Norte.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024

Mientras firmaba uno de los decretos, Trump dijo que el oleoducto Keystone XL «estaba en disputa» y se renegociarán los contratos.

De acuerdo con Trump, el proyecto representa «muchos empleos. Serán 28,000 puestos de trabajo. Excelentes puestos de trabajo de construcción».

NOTICIA: Política energética de Trump puede hacer caer los precios del crudo

Al firmar luego el decreto sobre el oleoducto de Dakota, el mandatario también apuntó que será objeto de renegociación.

«Insisto en que si vamos a construir oleoductos, que las tuberías sean construidas en Estados Unidos», dijo. «Vamos a construir nuestro propio oleoducto, nuestros propios caños, como era en los buenos tiempos», añadió.

El proyecto Keystone XL había sido descartado por el anterior presidente, Barack Obama, ante la enorme presión que ejerció la comunidad ligada a la protección ambiental.

NOTICIA: Obama vetó el oleoducto Keystone XL

El gobierno de Canadá, en tanto, apoyaba la idea de manera discreta, aunque el propio primer ministro, Justin Trudeau, decidió despegarse de la idea.

En tanto, el oleoducto de Dakota del Norte se había convertido en el centro de una espectacular polémica interna en Estados Unidos.

Grupos indígenas y agrupaciones de apoyo organizaron una encarnizada resistencia al proyecto, con intensa movilización que incluyó celebridades del cine.

Miles de personas llegaron a acampar en el helado territorio abierto de Dakota del Norte, en pleno invierno, para bloquear el proyecto.

NOTICIA: El oleoducto de Standing Rock, una historia contada por sus actores

La tribu Sioux temía que la construcción del oleoducto en su territorio promueva contaminación de las aguas y la destrucción de áreas que consideran sagradas.

La policía de Dakota del Norte trató de desalojar a los manifestantes y se registraron violentos enfrentamientos que a su vez generaron una ola de indignación a nivel nacional.

Unos 2,000 veteranos estadounidenses se unieron a los grupos de resistencia en las manifestaciones, hasta que el gobierno de Obama decidió también sepultar la idea.

abr





Noticias Relacionadas

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL
INTERNACIONALES

RSS Feed Generator, Create RSS feeds from URL

27/09/2024
Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania
INTERNACIONALES

Trump se reunirá con Zelensky en medio de las tensiones del Partido Republicano por la ayuda a Ucrania

27/09/2024
Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children
INTERNACIONALES

Unos 140.000 niños han sido desplazados por los ataques en el Líbano, estima Save The Children

26/09/2024
Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio
INTERNACIONALES

Estados Unidos llama a mantener la presión internacional sobre Venezuela tras controversiales elecciones del 28 de julio

26/09/2024
Siguiente
Internet de las cosas, una apuesta de Deloitte en México

Internet de las cosas, una apuesta de Deloitte en México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Recomendamos

Junior H arranca gira en EE. UU con vibrante concierto en Arena d…

Junior H arranca gira en EE. UU con vibrante concierto en Arena d…

15/08/2023
Nueva Fiscal de EUA defenderá órdenes de Trump

Nueva Fiscal de EUA defenderá órdenes de Trump

31/01/2017

Más Populares

  • Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    Alerta de Fraude en Financiera Automotriz Grupo Gest & Motors de…

    596 compartida
    Share 238 Tweet 149
  • Recorrido Nocturno en la Mansión de «La Maltos» en el Edificio Ipiña: Una Experiencia Única en San Luis Potosí

    590 compartida
    Share 236 Tweet 148
  • San Luis Potosí listo para el Simulacro Nacional 2024

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Déficit de docentes afecta calidad educativa en San Luis Potosí: Urgen soluciones

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • Muere conductora de InDriver tras resistirse a un asalto en La Pila

    588 compartida
    Share 235 Tweet 147
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • POLÍTICA
  • LOCALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES

© 2018 Aldea Política - la Tribu de la Información